Considerada una de las artistas estadounidenses contemporáneas más influyentes, sus obras se han centrado en investigar las relaciones familiares, la identidad cultural, el sexismo, la clase, los sistemas políticos y las consecuencias del poder, temas que ha abordado desde lo narrativo más que desde lo documental.
A lo largo de su trayectoria, Carrie Mae Weems ha ido interrogando la historia y ha cuestionado la visibilidad o invisibilidad de quienes han contribuido a su construcción tratando de subvertir, reconfigurar e influir en el discurso dominante. En este sentido, ha utilizado los estereotipos raciales, sexuales y políticos para expresar una profunda crítica al sistema y a la propia práctica artística.
Desde su primera serie Family Pictures and Stories [Fotos e historias de familia, 1978-1984], y a lo largo de sus más de treinta años de producción, las cuestiones sobre el poder, la raza, la violencia, el género, la política y la identidad han estado siempre presentes en su obra, y Weems las ha abordado desde lo narrativo más que desde lo documental en diversos soportes y lenguajes, como fotografía –que agrupa en series–, texto, performance o grandes instalaciones. La práctica artística de Carrie Mae Weems trasciende lo particular y reflexiona sobre un complejo pasado que se proyecta con esperanza en el futuro y que conecta distintas generaciones. En muchos de sus trabajos la artista se presenta como una nueva narradora de la historia, a veces de forma literal pues se fotografía a sí misma de espaldas en muchas escenas, como un personaje anónimo, una mujer, un cuerpo negro presente/ausente en una actitud performativa que la ha acompañado a lo largo de toda su trayectoria desde que estudió danza en los inicios de su carrera.
La exposición Carrie Mae Weems: «Un gran giro de lo posible», organizada por Fundación mapfre en colaboración con Fundació Foto Colectania y el Württembergischer Kunstverein Stuttgart (WKV), hace un recorrido cronológico y temático a través de sus series, algunas de las cuales se podrán ver en la propia sede de Foto Colectania, como Kitchen Table Series [Mesa de cocina, 1990] y And 22 Million Very Tired and Very Angry People [Y 22 millones de personas muy cansadas y muy enfadadas, 1991]. Además, en esta ocasión, el Museu d’Art Contemporani de Barcelona (MACBA) albergará la instalación de Weems Lincoln, Lonnie, and Me [Lincoln, Lonnie y yo, 2012] con motivo de la muestra.
_____
Editorial: FUNDACIÓN MAFRE 09- 2022Idioma: Inglés